El 5 de febrero de 1975 Isabel Martínez de Perón firmó un decreto que ordenaba la ocupación militar de Tucumán para “aniquilar” el accionar de los “elementos subversivos”. Este hecho fue conocido como el “Operativo Independencia” y es considerado el inicio del plan sistemático de exterminio de personas en el país. Fue el ensayo del genocidio perpetrado en la dictadura, como reconoció la Justicia Federal en dos juicios realizados en Tucumán
En este video, @spisarello explica las claves para entender este hecho histórico y sus vínculos con el presente.
Durante febrero se realizarán distintos actos para recordar este evento y continuar construyendo memoria: el miércoles 5 en Famaillá, el viernes 7 en Tafí Viejo, el sábado 8 en Santa Lucía y el lunes 17 en San Miguel de Tucumán.
Este video es parte de una iniciativa de la Fundación Periodismo en Crisis, la optativa “Comunicación, Memoria y Derechos Humanos” de la Facultad de Filosofía y Letras y el Grupo de investigación Base de Datos Genocidio en Tucumán (1975-1983) para conmemorar el OI y seguir construyendo memoria.