Skip to content Skip to footer
Ciudadanos de primera vs. ciudadanos segunda: todos putean por las tarjetas de colectivo
Ciudadanos de primera vs. ciudadanos segunda: todos putean por las tarjetas de colectivo

Por: Paula Barrionuevo Algo tan simple como la tarjeta para viajar en colectivo en Tucumán terminó dividiendo a la provincia en ciudadanos de primera y de segunda: entre los que viven en la capital y los que viven en cualquier otra parte de la provincia.  La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció en diciembre del año pasado -una vez vencido el contrato con la tarjeta Ciudadana- la incorporación de la Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Esta tarjeta será desde abril el único método de pago en colectivos de la línea 1 a la 19. De esta forma, la…

"La estafa de la feminidad” llegó a Tucumán
"La estafa de la feminidad” llegó a Tucumán

En un cruce de charla, mates, taller y la previa a la presentación de su libro, tuvimos la oportunidad de entrevistar a @lalapasquinelli, abogada, escritora y creadora del proyecto feminista @mujeresquenofuerontapa ✍ 🎙En diálogo con Lala, charlamos sobre los mandatos de belleza, los y el ascenso de discursos conservadores y su impacto en las identidades de las infancias y juventudes emergentes. 🔍💡@camilopezmorales 📹@anacbasualdo   https://youtu.be/NBsizIf-Owc?si=e1iYhMkSEnLDXTuJ   🗓Si te quedaste con ganas de preguntar y reflexionar, te esperamos este 16 de abril en el aula Belgrano de la Facultad de Derecho de la UNT para la presentación oficial de “La estafa…

Formalizamos la alianza ANDHES – Meta Crisis
Formalizamos la alianza ANDHES – Meta Crisis

El viernes firmamos un convenio de cooperación que nos permite formalizar esta alianza y continuar trabajando juntes. Este acuerdo busca potenciar el trabajo conjunto en proyectos y actividades que fomenten la conciencia sobre los derechos humanos, promuevan el periodismo ético y generen un impacto positivo en Tucumán y el NOA.  Entendemos que el periodismo y las organizaciones de la sociedad civil tienen un rol clave en la defensa de los derechos humanos. Trabajar en alianza fortalece la producción de información rigurosa, amplifica voces y contribuye a una sociedad más informada y comprometida. Firmaron el convenio Florencia Vallino, Directora Ejecutiva de…

El arte callejero no es delito
El arte callejero no es delito

Por Sebastián Pisarello Luigi Planas es un artista callejero conocido como Mortadela. Hace más de 20 años que trabaja principalmente en el Piletón del Parque Avellaneda gestionando actividades culturales. Hace tiempo que, denuncia, vienen con obstáculos por parte  de la municipalidad para realizar eventos allí. Entonces la calle es su nuevo escenario Ayer estaba en la Plazoleta del Parque 9 de julio junto a otro artista callejero, Sebastián Pavón, cuando policías los detuvieron a ambos. A Luigi lo levantaron con su bicicleta playera. Los llevaron a la comisaría primera junto a dos vendedores ambulantes: uno vendía maní y el otro…

Fuente Abierta | La ciencia al servicio de los derechos humanos
Fuente Abierta | La ciencia al servicio de los derechos humanos

En esta entrevista, Ezequiel Del Bel habla sobre el rol de los arqueólogos en investigaciones sobre el Terrorismo de Estado y los desafíos que enfrentan en un contexto donde las políticas de memoria, verdad y justicia están siendo desmanteladas.  Ezequiel es arqueólogo (UNT), doctor en Arqueología (UBA), investigador del CONICET y docente en la UNT. Además, es coordinador del @ligiaat.unt (Facultad de Ciencias Naturales, UNT), cuyo trabajo fue clave en el juicio Arsenales II – Jefatura II, donde se identificaron espacios a partir de testimonios y se restituyó la identidad de víctimas de la dictadura cívico-militar a sus familias.

 El robo de una identidad y la lucha por la verdad
 El robo de una identidad y la lucha por la verdad

Por: María de la Paz González   La identidad, aquello que tenemos por derecho apenas nacemos, a Mario le llegó recién a los 38 años. Ese tiempo le llevó reencontrarse con su mamá, con su historia, con su vida.  Finalmente lo llamaron un lunes. “Encontramos a tu mamá”, dijo que escuchó del otro lado del teléfono. La piel se le erizó, contó. La posibilidad de conocerla ya no se resumía en eso, una posibilidad. “Hoy se cumplen nueve años desde la primera vez que pude abrazar a mi madre”, fue su relato. Exactamente un 3 de diciembre que debió ser…

7M visible: Norma Salica, 69 años de orgullo lésbico.

Oriunda de Villa 9 de Julio, Norma recorre un camino de poesía, deporte y activismo que coexisten desde su adolescencia en la dictadura bussista hasta la actualidad. Rompió esquemas durante décadas en la educación y el fútbol tucumano, siendo una de las primeras 3 DT’s mujeres de la provincia. Pasó por varios clubes donde se destacó con alta rendición en vóley y natación, pero el fútbol llegó mucho después para transformar su vida y liberar su identidad. Un 7 de marzo hace 15 años, sucedía el crimen de odio a Pepa Gaitán, lesbiana cordobesa asesinada por el padrastro de su…

Timba y prostitución ¿Volvieron los viejos valores?
Timba y prostitución ¿Volvieron los viejos valores?

La estafa de ser novia virtual Por: Florencia Luna  El sector de jóvenes primerizos en el mundo laboral de Argentina viene transitando un proceso de cambios y reconversión desde la pandemia del COVID-19. A  muchos estudiantes que terminaban su secundario o que finalizaban una carrera universitaria, los esperaba un mundo de alta competitividad, pocos puestos laborales y leyes de flexibilización ¿Qué alternativas surgieron en este período? Gracias al COVID, apareció la  oportunidad de las empresas de streaming, entretenimiento y juegos de azar para captar potenciales consumidores y mano de obra barata. Un nicho de 13,1% de desocupadxs. Promoción pandémica Fue…

previous arrow
next arrow

QUÉ HACEMOS

Meta Crisis es un medio de comunicación digital que produce contenidos periodísticos audiovisuales en redes sociales. Surgido desde una alianza con la revista crisis, y desde la provincia de Tucumán (Argentina), brinda investigaciones propias sobre política, derechos humanos, género, ambiente, entre otras temáticas sociales.

Sebas Pisarello

Director

Camila Lopez Morales

Co-Directora

Martin Dzeta

Periodista

Zahira Estefan

RRSS y DISEÑO GRÁFICO

Florencia Luna

RRSS

Ana Basualdo

Audiovisual

FUNDACIÓN
PERIODISMO EN CRISIS

Además de nuestra misión periodística, construimos nuestra Fundación para trabajar por una transformación social mediante diversos proyectos y actividades para promover un periodismo respetuoso de Derechos Humanos, garantizar la libertad de expresión, el derecho a la comunicación, el libre acceso a la información pública, la protección de la vida e integridad periodística y capacitación para el ejercicio de la profesión.

@carlocazon ¿Que opinan de los carriles exclusivos? . video con testimonios extraído de un informe de @metacrisistuc . #tucuman #política #carrilles #transito #transportepublico #transporte ♬ sonido original - Carlo Cazón
@metacrisistuc 💴¿A qué tucumanos defiende Jaldo? 🤔Tucumán tiene un 43% de población pobre y no se ve ningún plan para que eso deje de ser así. ¿Servirá el apoyo del Gobernador a las fuerzas del cielo?Te invitamos a debatirlo 💬 ✍🔍Producción: @spisarello y @martindezeta 📹 @anacbasualdo 🔍Fuentes consultadas: @ocepok  y @fundación.igualdad #parati #fyp #foryouoage #metacrisis #argentina #tucuman #impuestazo #leybases #jaldo ♬ sonido original - Meta crisis Tucuman

    Meta Crisis, periodismo desde la periferia. Tucumán, Argentina